El Criterio Kelly: Guía para Apuestas Deportivas Inteligentes e Inversiones

※記事内に広告を含む場合があります。

Aunque las apuestas deportivas conllevan altos riesgos, una gestión adecuada del bankroll puede generar rentabilidad a largo plazo. Este blog ofrecerá una guía clara y completa sobre el Criterio Kelly, un principio clave de la gestión del bankroll, desde sus fundamentos hasta su aplicación práctica. Si te interesa las apuestas deportivas, aprende sobre el Criterio Kelly para tomar decisiones más inteligentes.

目次

1. ¿Qué es el Criterio Kelly? Principios e Importancia

La mecánica básica del Criterio Kelly

Basado en la probabilidad de ganar y las cuotas que recibes, el Criterio Kelly determina cuánto de tu capital deberías asignar a una apuesta o inversión específica. La fórmula se expresa de la siguiente manera:

Donde:
– ( f ) es la fracción de tu bankroll total que se apuesta,
– ( p ) es la probabilidad de ganar,
– ( b ) es la cuota recibida en la apuesta.

Al usar esta fórmula, los inversores pueden obtener una comprensión intuitiva de cómo asignar su capital mientras tienen en cuenta el riesgo.

Equilibrando los rendimientos esperados y la gestión del riesgo

El Criterio Kelly es especialmente importante no solo por su simplicidad, sino por su capacidad para equilibrar maximizar los rendimientos esperados y minimizar el riesgo de ruina. Este concepto es un elemento esencial para promover el crecimiento del capital a largo plazo. Los inversores deben mantener este equilibrio al decidir cómo asignar sus fondos.

Una herramienta indispensable para los inversores

Muchos inversores y jugadores utilizan el Criterio Kelly, ya que es particularmente eficaz para quienes buscan beneficios a largo plazo. Al usar este criterio, los inversores pueden gestionar el riesgo según su análisis y predicciones, teniendo en cuenta las incertidumbres del mercado.

Un ejemplo del Criterio Kelly en la práctica

Los inversores reconocidos incorporan activamente el Criterio Kelly para tomar decisiones sólidas de asignación de capital. Esto les permite perseguir estrategias que buscan un crecimiento sostenible de los activos en lugar de solo ganancias a corto plazo.

En general, el Criterio Kelly se considera un elemento críticamente importante de la gestión del dinero en la inversión y el juego, y comprenderlo y aplicarlo contribuye a una utilización más eficiente del capital.

2. La vida de John Kelly, fundador del Criterio Kelly

Vida temprana y educación

John Larry Kelly Jr. nació en Corsicana, Texas, en 1923. Desde temprana edad, mostró una mente brillante y un fuerte interés por las matemáticas y la ciencia. Para su educación universitaria, eligió la Universidad de Princeton, donde adquirió un profundo conocimiento de las matemáticas y la física.

Innovación en Bell Labs

Después de graduarse, Kelly trabajó en los Laboratorios Bell de AT&T. Esta era una institución reconocida donde se reunían muchos genios y realizaban investigaciones de vanguardia, famosa por ser el lugar de trabajo del pionero de la teoría de la información Claude Shannon. Fue en la década de 1960 cuando Kelly desarrolló el “Criterio Kelly” que llevaría su nombre, y su reputación creció durante ese período.

La creación del Criterio Kelly

En 1956, a través de su investigación sobre el ruido en líneas telefónicas de larga distancia, John Kelly derivó el “Criterio Kelly”. Esta fórmula muestra cómo optimizar la asignación de capital. Aunque él mismo no era un jugador o inversor muy activo, su teoría sería aplicada ampliamente más tarde por el matemático Ed Thorp.

Contribuciones a la síntesis de voz

In addition to the Kelly Criterion, Kelly made significant achievements in the field of speech synthesis. In 1961, he conducted an experiment that made an IBM 7094 computer sing «Daisy Bell,» pushing the limits of technology at the time and later influencing science fiction. The scene where HAL 9000 sings this song in Arthur C. Clarke’s 2001: A Space Odyssey is particularly famous.

Una vida corta, pero un legado duradero

John Kelly passed away at the young age of 41 in 1965 from a cerebral hemorrhage in Manhattan. His death was a great loss to the scientific community, but his theories and inventions continue to influence many people today. The Kelly Criterion, in particular, provided an innovative perspective on money management for gambling and investment, and it has been passed down to many investors. His short life remains in people’s memories due to the depth of his contributions.

3. Por qué Warren Buffett, el Oráculo de la Inversión, valoró el Criterio Kelly

Una estrategia inteligente de asignación de capital

Warren Buffett has long reigned as a titan of the investment world, and a clever capital allocation strategy lies behind his success. He specifically focuses on «the right bet size» and «risk control,» which are closely related to the fundamental concepts of the Kelly Criterion. In essence, Buffett takes the approach of allocating a larger amount of capital to investments he has high confidence in.

La armonía entre retorno y riesgo

The Kelly Criterion refers to a method of allocating funds based on the expected return and winning probability of an investment. Buffett conducts meticulous analysis of the winning probability and expected returns of his investments to find reliable opportunities. His investment style is a perfect example of maximizing the «edge» that the Kelly Criterion provides.

La importancia del análisis meticuloso del mercado

Behind Buffett’s success is a thorough market analysis. He meticulously studies a company’s business model, financial status, and market trends, and then decides whether to invest capital based on his findings. This analysis process is similar to the approach of calculating odds in the Kelly Criterion. Buffett’s methods contain valuable insights for achieving ideal capital allocation.

Cuando la influencia del Criterio Kelly se hace evidente

While Buffett rarely mentions the Kelly Criterion directly, its influence is clearly evident in his investment strategy. The concept of a «margin of safety,» in particular, is a sign of his careful planning to mitigate risk—a key element also emphasized by the Kelly Criterion. For risk-averse investors, this mindset is extremely valuable.

Creencia respaldada por resultados

Buffett’s success is not based on theory alone; it is also backed by his track record. He maintains a stance of seeking high returns while properly managing risk, and this approach aligns perfectly with the philosophy advocated by the Kelly Criterion. His investment results are a testament to its effectiveness.

In this way, Warren Buffett consciously incorporates the principles of the Kelly Criterion into his capital allocation and risk management. By learning from his investment strategy, investors can gain valuable knowledge for more effectively managing their own funds.

4. Cómo aplicar el Criterio Kelly a las apuestas deportivas

Although sports betting involves a strong element of chance, using a theoretical approach can help you manage your bankroll like an investor and maximize returns. The Kelly Criterion is particularly noteworthy in this regard. Here, we’ll explore specific ways to apply the Kelly Criterion to sports betting.

El método básico de cálculo del Criterio Kelly

To apply the Kelly Criterion to sports betting, you must first know the winning probability and the odds. The basic formula is as follows:

  • b : Las probabilidades decimales de la apuesta (tu ganancia por unidad apostada)
  • p : Tu probabilidad de ganar
  • q : Tu probabilidad de perder (1 – p)

Esta fórmula te permite calcular qué porcentaje de tu bankroll deberías apostar. Es crucial aplicar este criterio solo cuando el retorno esperado sea positivo.

Un Ejemplo Específico en un Evento Deportivo

Por ejemplo, consideremos un partido de fútbol. Supongamos que la probabilidad de victoria de un equipo es del 60 % (p = 0.6) y las probabilidades son 2.0 (b = 1). En este caso, la probabilidad de perder es del 40 % (q = 0.4).

Aplicando la fórmula, obtenemos:

Esto significa que, en teoría, la cantidad óptima a apostar es el 20 % de tu bankroll total. De esta manera, puedes establecer el tamaño de tu apuesta basándote en tu valoración de una alta probabilidad de ganar.

Uso del Kelly Fraccional

Sin embargo, apostar la cantidad total calculada por el Criterio de Kelly puede resultar demasiado arriesgado. Por ello, el Kelly fraccional se emplea con frecuencia para mitigar el riesgo. Este método implica apostar la mitad o un tercio de la cantidad calculada.

Por ejemplo, si el tamaño de la apuesta calculado en el ejemplo anterior era del 20 %, el Kelly fraccional sugeriría apostar el 10 % o el 5 %. Esto ayuda a reducir el riesgo de una gran disminución del bankroll mientras se aseguran ganancias a largo plazo.

La Importancia de Estimar la Probabilidad con Precisión

Para aplicar con éxito el Criterio de Kelly, es crucial estimar el retorno esperado y la probabilidad de ganar lo más precisamente posible. Esto requiere un análisis exhaustivo de datos históricos, rendimiento de jugadores y características del oponente. La efectividad del Criterio de Kelly disminuye si se involucra juicio subjetivo.

Estudio de Caso: La Estrategia de Bill Gross

El reconocido inversor Bill Gross ha utilizado el Criterio de Kelly en sus apuestas deportivas. Analiza datos detallados de cada juego, calcula la probabilidad de ganar y las probabilidades, y luego asigna sus fondos en consecuencia. Su enfoque se sustenta en una teoría diseñada para apuntar a retornos máximos mientras gestiona el riesgo. En eventos deportivos reales, comprender la naturaleza del juego y cotejarla con los resultados de los cálculos es la clave del éxito.

De esta manera, el Criterio de Kelly es una herramienta poderosa para asignar fondos teóricamente en apuestas deportivas. Al determinar el tamaño de apuesta adecuado en función de probabilidades de ganar y probabilidades, y gestionar el riesgo, se vuelve posible perseguir ganancias a largo plazo.

5. Consejos para la Gestión del Dinero con el Criterio de Kelly

A continuación, algunos consejos para usar el Criterio de Kelly y gestionar tu bankroll de manera más eficaz. Incorporar estos enfoques puede aumentar tus posibilidades de éxito a largo plazo.

5.1 Comprende tu Tolerancia al Riesgo

En primer lugar, es esencial tener una comprensión clara de tu propia tolerancia al riesgo. Al saber cuánto riesgo estás dispuesto a aceptar, puedes aplicar el Criterio de Kelly de manera más efectiva. Considera las siguientes preguntas:

  • ¿Cuál es el rango de fondos que puedes permitirte perder sin que afecte tu situación financiera?
  • ¿Cuál es el impacto emocional en ti cuando tus fondos disminuyen?

Responder a estas preguntas proporcionará la base para calcular la cantidad de inversión óptima.

5.2 Método de Cálculo Específico para el Criterio de Kelly

Al calcular el Criterio de Kelly, debes comprender con precisión la probabilidad de ganar, el retorno en una victoria y la pérdida en una derrota. La fórmula básica es la siguiente:

Los elementos incluidos aquí son:
– ( f^ ) es la fracción de tu capital a invertir
– ( p ) es la probabilidad de ganar
– ( a ) es la relación de tu pérdida en caso de derrota
– ( b ) es la relación de tu retorno en caso de victoria

Con base en esta fórmula, puedes derivar la asignación de capital óptima para tu estrategia de inversión específica.

5.3 Utiliza el Kelly Fraccional

En lugar de aplicar el porcentaje exacto calculado por el Criterio de Kelly, usar el Kelly fraccional te permite gestionar los fondos mientras reduces el riesgo. Específicamente, se trata de una metodología de invertir el 50 % o el 75 % del porcentaje calculado. Esto te ayuda a evitar el riesgo de una reducción significativa del capital mientras buscas el crecimiento de los activos.

5.4 Revisiones Regulares

Dado que las condiciones del mercado y de las apuestas cambian constantemente, debes revisar regularmente el Criterio de Kelly. Cuando cambie la probabilidad de ganar o el retorno esperado, debes recalcular y ajustar la asignación de tu capital. Esto es especialmente importante para reflejar nueva información y experiencia y lograr una inversión más precisa.

5.5 Diversifica tu Portafolio

También es importante diversificar tus fondos entre varias clases de activos o tipos de apuestas, en lugar de concentrarlos en una sola apuesta. Al asignar fondos a múltiples áreas, puedes gestionar el riesgo y estabilizar tu rendimiento general. La diversificación consciente puede minimizar el impacto de pérdidas inesperadas.

Resumen

El Criterio de Kelly está ganando atención como una herramienta poderosa para la gestión del dinero en inversiones y apuestas. Este criterio te permite determinar la asignación de capital óptima considerando factores como la probabilidad de ganar y las cuotas. Su efectividad se demuestra por el hecho de que inversores reconocidos como Warren Buffett han utilizado este método. Además, se aplica en campos como las apuestas deportivas, desempeñando un papel vital en el logro del éxito a largo plazo. Al comprender el Criterio de Kelly y aplicarlo adecuadamente a tu propia tolerancia al riesgo, puedes esperar gestionar y hacer crecer tus activos de manera más eficiente.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es el Criterio de Kelly?

El Criterio de Kelly es un método matemático para la gestión del dinero y el riesgo en inversiones y apuestas. Basado en la probabilidad de éxito y las cuotas recibidas, muestra cómo crecer tu capital de manera eficiente mientras mitigas el riesgo. Este método sencillo es particularmente importante por su capacidad para equilibrar la maximización de los retornos esperados y prevenir el riesgo de ruina.

¿Qué tipo de persona era John Kelly, el fundador del Criterio de Kelly?

John Kelly nació en Texas en 1923 y estudió matemáticas y física en la Universidad de Princeton. Más tarde trabajó en Bell Labs, donde desarrolló el Criterio de Kelly en 1956. También realizó logros significativos en el campo de la síntesis de voz y falleció en 1965 a la edad de 41 años, dejando un legado tremendo en su corta vida.

¿Por qué Buffett valoró el Criterio de Kelly?

Buffett emplea una estrategia de invertir una gran cantidad de capital en inversiones en las que tiene alta confianza, lo cual es un ejemplo perfecto de maximizar el “ventaja” que ofrece el Criterio de Kelly. Su enfoque, que equilibra retornos y riesgo basado en un análisis de mercado exhaustivo, se alinea con la filosofía del Criterio de Kelly.

¿Cómo se utiliza el Criterio de Kelly en las apuestas deportivas?

En eventos deportivos, puedes perseguir ganancias a largo plazo estimando con precisión la probabilidad de ganar y las cuotas, y luego usar el Criterio de Kelly para determinar el tamaño de apuesta adecuado. También puedes usar el Kelly fraccional para reducir el riesgo y lograr retornos estables. El análisis preciso es la clave del éxito.

Sitios de Referencia

OANDA FX/CFD Lab-education(オアンダ ラボ)

FXトレードで長期的なリターンを期待するには、期待値が高いシステムを選び、短期的に発生するドローダウンに耐えられる資金管…

※記事内に広告を含む場合があります。
佐川 直弘: MetaTraderを活用したFX自動売買の開発で15年以上の経験を持つ日本のパイオニア🔧

トレーデンシー大会'15世界1位🥇、EA-1グランプリ準優勝🥈の実績を誇り、ラジオ日経出演経験もあり!
現在は、株式会社トリロジーの役員として活動中。
【財務省近畿財務局長(金商)第372号】に登録
され、厳しい審査を経た信頼性の高い投資助言者です。


【主な活動内容】
・高性能エキスパートアドバイザー(EA)の開発と提供
・最新トレーディング技術と市場分析の共有
・FX取引の効率化と利益最大化を目指すプロの戦略紹介

トレーダー向けに役立つ情報やヒントを発信中!

This website uses cookies.